La festividad del “Día de los Muertos” en nuestro instituto
Los alumnos de Español de Molelos celebraron la tradición mexicana del “Día de los Muertos”. Esta celebración está declarada Patrimonio de la UNESCO desde 2003. En estas fechas (del 31 de octubre al 2 de noviembre), los mexicanos celebran a sus muertos acudiendo a los panteones/tumbas para adornarlos con flores, y en sus hogares construyen altares (los altares de muertos) para que las almas queridas abandonen el más allá y vaguen unos cuantos días por el mundo, visitando a su familia, su casa y amigos. Se celebra la muerte asociada a la vida, en una mezcla alegre y colorida. Los símbolos comunes del día de muertos son: las calacas, las calaveras dulces, el pan de muertos y la catrina, un esqueleto adornado con flores y con colores, con un gran sombrero.
Los alumnos del 7º curso visionaron la película “Coco” de Pixar, que retrata la festividad y pintaron calacas que simbolizan esta tradición.
La profe, Patrícia Fernandes